MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo de los PCs.


Lejos de lo que la mayoría de la gente cree, no es sólo una acción de limpieza del polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas brindan grandes satisfacciones. Ser recomienda hacer un mantenimiento cada 4 ó 6 meses dependiendo el lugar. Aquí los detalles.


1. Desconexión de los cables externos. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse.


2. Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo recomendamos utilizar un aparato que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la eliminacion de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables.


3. Limpieza del monitor. Inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.

4. Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños.


5. Mantenimiento de las impresoras. Tienen diferentes tratamientos según su tecnología. Las de matriz de puntos requieren más atención (debido a su mayor porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor y polvillo ). A estas hay que destaparlas para soplar en su interior dado que recogen bastante polvo y partículas de papel.


6. Mantenimiento del mouse (ratón). Abrir la tapa inferior y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si estan sucios (normalmente con un anillo de particulas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas).

7. Limpieza de la unidad de disquete. Para limpiar los cabezales del FLOPPY utiliza un disquete de limpieza para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha quedado en su interior (como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o resorte de un disquete) tienes que abrirlo para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy que trabaja en un ambiente polvoriento (a ras del piso por ejemplo), hay que abrirlo para limpiarlo y LUBRICARLO.

8. Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD.


9. Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se recomienda utilizar una tela humedecida en espuma para pc (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.

10. Los programas (Software). Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti virus y anti spyware. También es importante instalar un cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC.


Esto es lo que abarca el servicio de mantenimiento preventivo el cual se recomienda que se realice en equipos nuevos y usados por lo menos cada 6 meses, para evitar las reparaciones mas caras y evitar gastar de mas.


Dar un mantenimiento preventivo alarga la vida util de nuestros equipos